Rutas misteriosas de la subbetica cordobesa

Senderos por descubrir

Nuestras Rutas !

Selecciona la Ruta, estas a solo un click !.

20201120_125605

Encina Milenaria, Rute (Córdoba)

Encina declarada Monumento Natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, se ubica en la aldea ruteña de los Llanos de D. Juan.

Foto de Rafa (4)

Torre de la Plata, Doña Mencia (Córdoba)

Es una torre vigía de origen medieval declarada Bien de Interés Cultural que se construyó a mediados del s. XIV. Es un torreón de planta cuadrada, que se encuentra enclavado en el Parque Natural de las Subbéticas en una posición estratégica en el Camino que va a Cabra. En esta Torre se ha descubierto una interesantísima necrópolis tardoantigua del siglo VII d.C. sobre la que se edificó la torre.

maria-santisima-araceli-santuario

Real Santuario de María Santísima de Araceli, Lucena (Córdoba)

A seis kilómetros de Lucena, en la cima de la Sierra de Aras, se alza el Santuario de María Santísima de Araceli. Tierras de cinco provincias y más de treinta pueblos se brindan a los ojos del visitante desde este balcón privilegiado de la naturaleza en el centro geográfico de Andalucía.

201024100538_00

Puerto de la Higuera, Carcabuey (Córdoba)

En este sendero partiremos de la aldea de Las Lagunillas para llegar al Puerto de la Higuera, puerto de montaña que separa las sierras de Alhucema y Bermejo, a 1245 metros de altitud. La aldea de Las Lagunillas está rodeada de arroyos y vaguadas que descienden desde el macizo calcáreo de la Horconera, dando lugar a vegas de gran fertilidad.

20201129_123948

Pinares del Rio Anzur, Lucena (Córdoba)

El río Azur es un afluente del río Genil que transcurre en todo su curso por la provincia de Córdoba atravesando las comarcas de la Subbética y de la Campiña Sur.

Foto de Rafa (2)

Puente Povedano, Lucena (Córdoba)

El puente Povedano se encuentra localizado en la vía pecuaria denominada Vereda de la Cruz del Espartal al Vado de los Bueyes , dentro del término municipal de Lucena. Situado sobre el río Anzur que nace en Zambra, sobre una ruta hoy casi desaparecida que conectara Lucena con Benamejí. El río Anzur, perteneciente a la cuenca del río Genil, recoge una importante subcuenca pluvial en períodos de pluviometría superior a la media. Este río, nace en la Subbética y presenta un trazado que se asemeja a una "uve" en cuyo vértice se acerca al Genil, pero no desemboca en él, pues la topografía se lo impide.

Foto de Rafa(4)

Sierra de La Cabrera, Corcoya

Sobre la historia de Badolatosa y Corcoya y muy especialmente sobre la historia las minas de hierro, que existieron en la sierra de la cabrera, he encontrado que las minas fueron explotadas por una empresa alemana aproximadamente sobre el 1890 y 1900, que Corcoya llego a contar en aquellos tiempos con cerca de 2.000 habitantes, pero sin lugar a duda lo que más me ha sorprendido ha sido la causa por la que seso la explotación de la mina. Según la información encontrada las minas no volvieron a abrirse después de un derrumbe que ocasiono 300 muertes.

20201226_092302_08

Sierra del Camorro, Cuevas de San Marcos

Formando parte de la Sierra del Camorro se encuentra esta falla declarada monumento natural. Una falla es una formación geológica en la que dos bloques de la corteza terrestre se desplazan uno respecto al otro. La de esta Sierra se formó debido a que las fuerzas internas de la tierra sometieron a este paraje a fuertes tensiones. En la actualidad, se puede observar en la parte externa del macizo numerosas fracturas como grietas y fallas que confieren un aspecto escarpado al relieve. Además, las rocas calizas tiñen el entorno de su característico tono blanquecino. Estas rocas, fisuradas y erosionadas por la lluvia y el viento, originan un sinfín de pasadizos y cavidades propios del paisaje kárstico.

IMG-20201226-WA0008

Cueva de Belda

La Cueva de Belda está ubicada en la Sierra del Camorro, perteneciente al término municipal de Cuevas de San Marcos, en la provincia de Málaga. Presenta una orientación N-S y unos 350 m. de desarrollo. Tiene un alto valor arqueológico, geológico y biológico. Constituye una galería de origen cárstico, con formaciones de estalagtitas y estalagmitas.

Powered by Wikiloc
sierra de gaena

Sierra de Gaena, Cabra (Córdoba)

La de Gaena es una apartada y pequeña sierra constituida por algunas lomas que apenas superan los 800 metros de altitud, cuyo sector meridional se adentra en el término de Rute, si bien la parte septentrional se sitúa a caballo entre los términos de Cabra y Carcabuey. Historia: Poco es lo destacable de una humilde aldea o cortijada como Gaena, situada entre Cabra y Zambra, pero la prehistoria de la región evidencia que los habitantes de Andalucía oriental son básicamente los mismos desde el neolítico, y unos 7000 años antes de Roma hubo gentes en la cueva de Jarcas, Zambra, Algar y la Subbética. De Gaena, no están definidos los límites y el hábitat de las varias tribus de época romana.

Powered by Wikiloc
20210213_095609

Arroyo de las Tijeras, Zambra (Córdoba)

De la confluencia del arroyo de Fuentecastilla y del Algar surge el arroyo de las Tijeras, que se abre paso entre la Sierra de Gaena y Gallinera, saliendo del término de Carcabuey para penetrar en el de Rute, en busca del río Anzur. Tanto el arroyo de las Tijeras como sus afluentes de cabecera mantienen una bien conservada vegetación de ribera, con álamos, chopos y fresnos, que amenizan el paisaje y contribuyen a aumentar la biodiversidad en un entorno dominado casi por completo por el olivar.

Powered by Wikiloc
20210220_104223

Pico de la Tiñosa, Las Lagunillas (Córdoba)

El pico de la Tiñosa o simplemente La tiñosa es una montaña ​ de la Cordillera Subbética situada en el cordal principal de la sierra Horconera, en la provincia de Córdoba, en Andalucía, España. Está situado en el municipio de Priego de Córdoba. Es el techo de Córdoba y forma parte de las 8 Cimas de Andalucía.

Powered by Wikiloc

QUIERES HACER UNA RUTA !

 La vida nos deja esos momento únicos que puedes tener en cada una de tus rutas, cuéntanoslas ! 

Scroll al inicio